
Científicos de la Universidad Nacional de Colombia encontraron en fibras de telarañas aminoácidos esenciales, como L-glicina, L-alanina, L-glutamina y L-prolina, encargados de la regeneración y el crecimiento de tejidos, células y músculos, en casos de daño y estrés.
Tras estudiar las tres especies de arañas comunes de la región de Caldas (Araneus, Gasteracantha y Linothele sericata), observaron que las fibras de las telarañas analizadas están compuestas de hilos axiales y vellosidades laterales que permiten la adhesión a las superficies, en este caso de tejidos humanos.
Estas características hacen que sea muy importante en el estudio de la física médica, ya que el análisis de su estructura y composición la convierten en un material prometedor para posibles aplicaciones como cicatrizante, pues al lograr la adherencia a la piel puede incluso lograr regenerar y crecer tejido, células y músculos.
